Cuando se habla de leyendas del tenis, los primeros nombres que vienen a la mente, especialmente para quienes siguen de cerca las apuestas online, son Federer, Nadal y Djokovic. Están en todas las quinielas, protagonizan finales históricas y dominan el imaginario colectivo de este deporte. Pero si nos guiamos por los números fríos, por el total de títulos individuales ganados, hay un nombre que casi nunca se menciona y que, sin embargo, sigue siendo el número uno absoluto: Jimmy Connors. Con 109 títulos en su carrera, nadie ha podido igualarlo… aunque pocos lo recuerdan.
El hombre que ganó más que nadie y aún así no es el más famoso
Lo increíble de la historia de Connors es que, a pesar de todo lo que consiguió, su figura ha quedado un poco en la sombra para las generaciones más jóvenes. Quizás porque jugó entre los años 70 y fines de los 80, o tal vez porque su estilo de juego no encaja del todo con el aura elegante que rodea a Federer o la épica que carga Nadal sobre sus hombros. Pero la realidad es que fue un animal competitivo como pocos.
Ganó su primer título en Jacksonville en 1972 y el último en Tel Aviv en 1989. En ese período se metió en 164 finales, llegó a 243 semifinales y disputó 293 cuartos de final. Sí, era casi un hábito verlo metido en las últimas rondas de cada torneo que jugaba. Y aunque sus 8 Grand Slams no suenen tan impresionantes comparados con los 24 de Djokovic, su regularidad fue simplemente aplastante.
Federer, Djokovic, Nadal… la elite moderna que lo persigue de cerca
Roger Federer es, probablemente, el que más cerca ha estado de Connors en cuanto a títulos totales. Cerró su carrera con 103 trofeos, y aunque a veces parecía que podría alcanzarlo, las lesiones y el tiempo no le dieron margen. Djokovic, por su parte, sigue en actividad y acaba de levantar su título número 100 en Ginebra. El serbio, incansable, aún tiene chances reales de superar la marca, aunque claro, cada torneo ganado cuesta un mundo a estas alturas.
En cuanto a Rafael Nadal, sus 92 títulos también lo colocan en lo alto del ranking, aunque el español siempre ha priorizado los Grand Slam, los Juegos Olímpicos y los torneos clave sobre la acumulación de eventos regulares. A su lado aparecen otros históricos como Ivan Lendl (94), John McEnroe (77) o Björn Borg (66), todos con carreras brillantes, pero con cifras que no alcanzan a la del estadounidense.
El récord sigue en pie, pero… ¿por cuánto tiempo?
Con Djokovic todavía compitiendo al máximo nivel y las apuestas tenis apuntando cada vez más fuerte a su favor, no sería raro que ese récord cayera en una o dos temporadas. Pero aún no ha pasado. Mientras tanto, Jimmy sigue ahí arriba, en lo más alto del podio de los títulos, casi como un secreto que solo los más fanáticos del tenis conocen.
Y tal vez, solo tal vez, sea momento de darle un poco más de foco, de recordarlo no solo como un nombre en una tabla, sino como el tipo que, torneo tras torneo, simplemente no se cansaba de ganar.