Opinión
28 febrero 2025

Zona 15 del Plan Eólico: la voz del pueblo

Recientemente, la Generalitat Valenciana ha anunciado la paralización definitiva de los planes especiales de la Zona 15 del Plan Eólico de la Comunidad Valenciana. Desde que este tipo de industrias energéticas a gran escala señalase a nuestras comarcas allá por 1998, con la subsiguiente aprobación de dicho Plan, han transcurrido más de 25 años.

En aquel entonces, a la voz del artículo difundido por todos los medios de prensa “Así se anula la voz de un pueblo”, en el que se esclarecían las intenciones reales del negocio eólico, varios colectivos de los municipios de Petrer, Castalla, Sax, Onil, Biar y Bañeres de Mariola establecieron la voz de alarma ante la aprobación de lo que suponía un instrumento destinado a socavar, a través del viento, planeamientos municipales relacionados con el bienestar y el medio ambiente.

Todos, incluidos gobernantes locales, nos vimos entonces en la obligación de poner en marcha denuncias, alegaciones e informes técnicos que frenasen tanto la irracionalidad como la estulticia empresarial del sector para hacernos creer que íbamos a enriquecernos por el hecho de poder industrializar parajes de alto valor ecológico. La construcción de una mentira que se atrevía a incluir datos falsos e inventados en las mediciones anemométricas de las zonas afectadas.

La experiencia acumulada a lo largo del tiempo en lugares donde onerosas empresas no han tenido en cuenta, por muy raro que parezca, ni siquiera el recurso eólico, ha valido para desvelar el engaño a la hora de prometer empleo, riqueza y cualquier moderación frente a una problemática tan globalizada como es la del consumo y dependencia hacia los combustibles fósiles. Los Parques Eólicos favorecen en determinados casos la construcción de Centrales Térmicas de Ciclo Combinado, el aumento del “pull energético” y el consiguiente encarecimiento del precio del kilovatio, además de acaparar subvenciones con capital público. Y aún peor. Cuando este tipo de instalaciones han sido mal planificadas e indiscriminada su implantación en nuestro país, han acabado generando tanto la muerte de avifauna crítica como la destrucción de lugares y paisajes emblemáticos, que difícilmente serán recuperables en el futuro.

Por este motivo y habida cuenta del civismo ciudadano demostrado, la exclusión de la Zona 15 del Plan Eólico supone definitivamente y esta vez sí, un respeto a la voz del pueblo. La magnífica oportunidad que va a permitir, a partir de la fecha, aprobar normativas de protección añadidas al entorno alicantino, sin menoscabar alternativas energéticas sostenibles, donde, por supuesto, tiene cabida el aprovechamiento del viento en su justa medida.

Desde nuestra Asociación, queremos reconocer a los vecinos que en su día presentaron más de 14.000 alegaciones ante Consellería, destacar la atención y unanimidad de los gobernantes locales para hacer frente a tal despropósito y, en definitiva, a todas las personas que han demostrado confianza en los mensajes emanados de quienes apostamos desinteresadamente por un desarrollo sostenible.

Adiós a la Zona 15, a estos 25 años de espera. Por fin podremos seguir respirando y agradeciendo, sin amenazas, el viento fresco de nuestras montañas y el tesoro que nos brindan cada día.

Gracias por todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.