Opinión

Un paso más hacia el buen funcionamiento del Ayuntamiento

por Nuria Pina, portavoz del Grupo Municipal Socialista de Ibi

Este último pleno ha permitido dar luz verde a un reglamento de productividades y gratificaciones para el personal del Ayuntamiento, una cuestión que desde hace muchos años estaba pendiente de resolver en nuestro municipio. Este tipo de ordenamiento es común y obligatorio en todos los ayuntamientos de España, puesto que permite establecer unas normas claras sobre cómo se conceden y controlan estos complementos, que buscan incentivar a los trabajadores que realizan tareas excepcionales o trabajos especiales en la administración local.

Esto, que parece un asunto meramente interno, tiene mucho que ver con la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía. Influye porque permite que muchas prestaciones en horario no laboral, en circunstancias excepcionales, previstas o no, hagan que la plantilla municipal esté dispuesta a prestar un servicio al ciudadano en condiciones especiales. Pero también ofrece a la ciudadanía la garantía de que el dinero público, que se genera fruto de su esfuerzo en forma de impuestos y tasas, se gaste con control, sentido, proporción y criterio. Cuando un tema retributivo no está reglamentado, la subjetividad es el criterio rector y las productividades y gratificaciones pueden terminar respondiendo a un principio de voluntad personal más que al de justicia retributiva.

Con un reglamento, las partidas de gratificación están reguladas, la seguridad jurídica de quien las percibe también, y el objetivo de la misma está marcado de antemano. En definitiva, se pone fin al caos. Hay que recalcar que el reglamento aprobado incluye la creación de una Comisión de Verificación y Seguimiento que permite controlar todos los aspectos vinculados a los conceptos de gratificación y servicios extraordinarios.

Hoy, el Ayuntamiento, gracias a la labor conjunta de trabajadores y concejales, da un paso más para implantar orden, instaurar un funcionamiento reglado y garantizar un buen servicio a la ciudadanía ibense. Somos conscientes de que éste ha sido un paso más y son muchas las cosas que están pendientes, pero también son muchos los avances que se han conseguido. Seguimos trabajando y avanzando para hacer posible que el Ayuntamiento de Ibi camine por una senda despejada, clara, definida en sus límites y abierta a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.