La Asociación de Empresarios Foia de Castalla (IBIAE) está en contra de la elección de la finca El Retiro, ubicada en pleno polígono industrial Retiro-Casanova, como lugar de acampada del festival Marearock, previsto entre los días 26 y 29 de junio en el municipio de Ibi.
Los empresarios han hecho público su malestar a través de un comunicado en el que señalan que la parcela destinada a acampada se sitúa en una zona industrial activa, con circulación habitual de vehículos pesados y ligeros, “lo cual supone un evidente riesgo para la seguridad de los viandantes y asistentes que transiten entre ambos puntos del festival, separados por una distancia aproximada de un kilómetro, a través de calles industriales no acondicionadas para uso peatonal masivo”.
Además hablan de riesgo medioambiental y para las instalaciones industriales, ya que al tratarse de una zona arbolada, “la posibilidad de incendios se ve incrementada, lo que podría afectar directamente a las empresas colindantes y a las infraestructuras del entorno”.
La patronal también considera que esta área de acampada, donde están previstos además conciertos y actuaciones de DJ’s, afectará a la actividad empresarial, puesto que el evento se desarrollará en fechas laborables (jueves y viernes) y “en un entorno en el que existen empresas que mantienen su actividad durante el fin de semana, lo cual puede conllevar interferencias operativas, problemas logísticos y de seguridad tanto para empresas como para asistentes”.
Exige responsabilidades
Desde IBIAE lamentan profundamente no haber sido consultados previamente para valorar, debatir o proponer ubicaciones alternativas más adecuadas para este tipo de evento, porque “la participación de los agentes empresariales es imprescindible cuando se trata de decisiones que afectan directamente al funcionamiento y seguridad del entorno industrial”.
Explican que en los últimos días han mantenido reuniones tanto con el alcalde como con el concejal de Juventud, Elio Verdú, a quienes han trasladado formalmente “nuestra preocupación, malestar y oposición por los hechos expuestos” y, además, han solicitado “la remisión de todas las autorizaciones, permisos y resoluciones firmadas y aprobadas en relación con la ubicación y desarrollo del festival en el entorno industrial y la derivación expresa de la responsabilidad a los técnicos y representantes públicos que han aprobado dicha planificación”.
Asimismo, también se ha procedido a informar a las empresas más próximas a la zona de acampada para que puedan tomar las medidas preventivas y organizativas que consideren oportunas.
La asociación empresarial reitera su compromiso con la colaboración institucional, la seguridad de las personas y la defensa del interés empresarial, esperando que, de cara a futuras ediciones o eventos similares, “se cuente con nuestra participación desde las fases iniciales de planificación”.