El mes de abril ha sido muy cálido y seco en la Comunitat Valenciana. La temperatura media ha sido de 14.5 grados centígrados, un 1’1 °C superior a la de la climatología de referencia (13’4) y la precipitación acumulada ha sido 24’8 litros por metro cuadrado, que es un 51% inferior al del valor del promedio climático del periodo 1991-2020 (50.7 l/m2), según el último informe de la Agencia Estatal de Meteorología en la Comunitat Valenciana.
Ha sido el séptimo mes de abril más cálido desde 1950. No ha habido una gran amplitud térmica (diferencia entre máximas y mínimas), ya que desagregando los datos entre diurnas y nocturnas, las temperaturas máximas tuvieron una anomalía de +1.0 ºC y las mínimas de +1.3 ºC.
Hubo dos picos cálidos destacados, uno alrededor del 7 de abril y el segundo entre los días 24 y 26. En este segundo pico cálido se registraron las temperaturas más altas del mes que, sin embargo, quedaron por debajo de 30 °C.
No ocurría desde 2020 que ningún observatorio alcanzase los 30 °C en abril. El día 25 se alcanzaron los 29’9 °C en Jalance y, al día siguiente, esa misma temperatura se registró en Orihuela.
Los dos días más fríos fueron el 16 y el 20, que coincidieron con la Semana Santa. En Vilafranca se registró una temperatura de -0’1 °C el día 20 y +0’1 en Castellfort y +0’3 en Fredes el día 16.
La anomalía de temperatura ha sido muy homogénea en todo el territorio, con valores por alrededor de +1 ºC, salvo en las Islas Columbretes, donde la anomalía fue de +2.0 ºC, lo que resulta coherente, ya que la temperatura del mar Balear durante 2025 está en valores muy anómalos y la temperatura media del mes de abril fue la más alta en esta zona marítima desde, al menos, 1940.
En cuanto a la lluvia, en las tres provincias el carácter ha sido seco, con un déficit medio provincial del 58% en Alicante, del 54% en Castellón y del 46% en Valencia.
En el informe de la Agencia Estatal de Meteorología, se destaca el municipio de Biar donde la precipitación en abril fue de 3’7 litros, un 92% menos que la referencia climática promedio (1991-2020) y también Tibi, con 12’5 litros, un 74% menos.