Una intervención conjunta de la Policía Local y la Guardia Civil de Ibi permitió liberar a una mujer que había sido presuntamente agredida y retenida contra su voluntad por su pareja en una casa de campo del término municipal. Los hechos ocurrieron el pasado 16 de octubre, cuando los agentes acudieron al lugar tras recibir el aviso de una posible situación de violencia de género.
A su llegada, los efectivos encontraron a un varón en estado de gran alteración y a la víctima encerrada en una dependencia anexa. Tras coordinar la actuación con la patrulla de la Guardia Civil, los agentes lograron liberar a la mujer, que manifestó haber sido agredida y expresó su intención de presentar denuncia.
Durante la detención, el presunto agresor se mostró extremadamente violento, resistiéndose activamente e incluso agrediendo a los agentes. Ante la imposibilidad de reducirlo por medios ordinarios, se hizo uso del dispositivo electrónico de control (TÁSER), logrando su inmovilización con la menor lesividad posible y garantizando la seguridad de todos los intervinientes.
Con tosferina
La víctima fue trasladada posteriormente al Centro de Salud Ibi II, donde recibió asistencia por las lesiones sufridas. En el mismo centro se diagnosticó que tanto ella como el detenido padecían tosferina, una enfermedad respiratoria bacteriana contagiosa, lo que supuso un riesgo sanitario para los agentes, que habían mantenido contacto directo durante la actuación.
De inmediato se activaron los protocolos sanitarios de profilaxis preventiva para los policías y guardias civiles implicados.
Desde la Jefatura de la Policía Local de Ibi se ha reconocido la profesionalidad y coordinación de los agentes intervinientes, tanto por su eficaz actuación en un caso de violencia de género como por su compromiso pese a la exposición a una enfermedad contagiosa durante el servicio.
	
	