Actualidad
Las nuevas generaciones priorizan la conciliación y el bienestar frente al salario. Labora Ibi anima a aprovechar las herramientas digitales y adaptar el currículum a las ofertas

Mecánicos, matriceros y conductores, los empleos más difíciles de cubrir en la Foia

Uno de los elementos más importantes para buscar empleo en 2025 es el conocimiento del mercado laboral, ya que permite enfocar los esfuerzos de manera estratégica y aumentar las posibilidades de éxito.

Esta premisa de la Fundación Adecco, líder mundial en la gestión de los recursos humanos, es también uno de los firmes propósitos de Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, organismo público dependiente de la Generalitat Valenciana, que tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas y facilitar su inserción en el mercado laboral.

Precisamente, su directora en Ibi, Rita Llorca, explica que el servicio, tanto presencial como de forma digital a través de Punt Labora, ofrece mucha información sobre ofertas y demandas de trabajo, cursos de formación y de acreditación de competencias, ayudas económicas; pero también, sobre la gestión del currículum, cartas de presentación, autoentrevista, y todo lo relacionado con la mejora de la demanda de empleo.

Llorca ensalza la “eficaz” herramienta que Punt Labora pone a disposición de los usuarios para agilizar y facilitar los trámites y la importancia de que la gente la consulte con asiduidad y “tenga actualizada su ficha de demanda” y, sobre todo, adecuar el perfil profesional a las ofertas en cuestión, destacando las habilidades y competencias que mejor se adaptan al puesto.

Ofertas de difícil cobertura

En la actualidad, en Labora hay registradas unas 35 ofertas de empleo en el ámbito de la comarca de la Foia, pero no todos los empleos son sencillos de cubrir. Pese que en algunos sectores, como el de mecánicos de automóviles y motocicletas y el de fresador y matricero, hay hasta cinco y seis ofertas de trabajo, los puestos no se cubren, señala la directora. Pero estas no son las únicas ocupaciones de difícil cobertura, hay demanda también de conductores de camión, grúa y, sobre todo, de trailer; de personal de la construcción; de instaladores de gas; instaladores eléctricos; fontaneros; y carpinteros, metálicos y de madera.

Por el contrario, los puestos que más fácilmente se cubren son los de administrativos, peón de la industria manufacturera, mozo de almacén y logística, ayuda a domicilio, limpieza y dependiente.

En cuanto al perfil, señala Rita Llorca, la mayoría de las personas inscritas como demandantes son mayores de 45 años y parados de larga duración, “dos aspectos que en la mayoría de los casos coinciden” y también mujeres. Los jóvenes de entre 16 y 29 años, en cambio, son los menos.

Las tendencias en las demandas de empleo han cambiado mucho en los últimos años y la Foia de Castalla no es una excepción. Tal y como destaca la directora de Labora, “la gente ahora, más que remuneración económica, busca buenas condiciones de trabajo en cuanto a horarios y conciliación familiar y de ocio”.

Precisamente, la Fundación Adecco, señala en sus informes que, por encima de todo, se busca proteger la vida personal fuera del trabajo; “un estilo de vida saludable, sentir bienestar, la flexibilidad en el trabajo y la conciliación son los patrones que mueven a esta generación que huye de estereotipos tradicionales en su vida y en el trabajo.

Apuestan por proyectos motivacionales, por las políticas de Responsabilidad Social Corporativa, RSC, que conlleve el puesto o desarrolle la compañía, pero también, por el nivel de digitalización o las perspectivas de futuro”.

Las nuevas generaciones, añade, “valoran mucho tener tiempo para atender otras responsabilidades y hacer cosas que disfrutan. De hecho, especialistas resaltan que un 26% de los jóvenes se mantiene en un trabajo si encuentran un equilibrio entre estas dos facetas”.

Certificados de profesiones

Uno de los trámites más demandados últimamente son los certificados de profesionalidad. Según explica la directora de Labora, es una buena oportunidad para que las personas con experiencia laboral puedan obtener una acreditación oficial de formación, con los que se puede ampliar y mejorar las expectativas laboras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.