Tras un profundo trabajo de investigación, la Comisión de Fiestas de Ibi ha contribuido a la recuperación de la historia festera del municipio presentando los trajes de las comparsas desaparecidas, en un acto que tuvo lugar el 29 de agosto en el Centro Cultural.
Al frente de este trabajo, la presidenta Eva Galera, Emilio Hernández y Raúl Perales que han recopilado la historia de las comparsas para poder volverlas a la realidad. También contaron con la colaboración de un experto en cine, que ha preferido quedar en el anonimato, encargado de colorear las imágenes antiguas y de la modista Luisa Esteve, quien a confeccionado los trajes. Tal y como explicaron en el acto, el trabajo no ha sido fácil, porque en Ibi no se acostumbraba a guardar los trajes, sino las telas se aprovechaban después.
El proyecto ha sido financiado por Caja Popular y la propia Comisión, y ha hecho posible devolver la identidad a las comparsas: Los Garibaldinos (inspirados en Giuseppe Garibaldi, 1870); los Romanos (con actas incluso en Semana Santa); los Escoceses (considerada la más ibense), los de la Capa (con el inicio del famoso moro traidor) o los Moros de la Manta (que fundarían después comparsas como los Argelianos o los Chumberos).
Ahora los trajes se exponen en el Archivo municipal para que pueda contemplarse.