Con el cierre de los ejercicios contables 2022, 2023 y 2024, el Ayuntamiento se encuentra al día en la rendición de sus cuentas municipales, desde el 17 de septiembre; un paso clave para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones económicas del Consistorio, según explica el edil responsable de Hacienda, David Rojas.
Esta circunstancia ha hecho posible que el Consistorio pueda volver a optar a todas las subvenciones y pueda incorporar los remanentes de años anteriores para pagar a proveedores y realizar inversiones.
Precisamente, la primera consecuencia del nuevo estado de las cuentas municipales ha sido el anuncio de Labora de que abonará más de 1 millón de euros que permanecían retenidos, cuya cantidad corresponde a las subvenciones de los talleres de empleo de albañilería, pintura, administración y atención sociosanitaria, de los años 2021 y 2022.
El concejal de Hacienda explica que, “a causa de que el PP no cerró el ejercicio 2022 y las cuentas no estaban al corriente, Labora retuvo el pago de las ayudas por los talleres de empleo de 2021 y 2022, que el Ayuntamiento había adelantado. Ahora, al estar nuevamente al día en la rendición de cuentas, esta entidad nos ha comunicado que procederá a abonarnos el dinero retenido”.
Rojas considera que ésta es una “magnífica noticia” y felicita a los trabajadores del área económica por haber realizado “el ingente esfuerzo de cerrar tres ejercicios en dos años, mientras llevaban al día el ejercicio en curso”.
Por su parte, el alcalde Sergio Carrasco, explica que “al empezar la legislatura, el actual equipo de gobierno marcó cuatro hitos para devolver la normalidad al municipio: la contratación del personal necesario en los puestos estratégicos del Ayuntamiento, la aprobación de los presupuestos, el cierre de todos los ejercicios contables y el pago de la deuda heredada. Los tres primeros objetivos ya han sido cumplidos y, antes de finalizar el año, estará la deuda a proveedores saldada, con lo que daremos por concluido el periodo de colapso económico iniciado en 2022 bajo gobierno del PP y empezaremos nuevamente una etapa de normalidad e inversiones”.
945 facturas pendientes
El equipo de gobierno sacó adelante en el último pleno dos modificaciones de crédito que le permitirán liquidar las facturas pendientes de pago que se vienen arrastrando desde los años 2022, 23 y 24.
Las dos modificaciones de crédito permitirán al Consistorio habilitar partidas económicas a cargo de los remanentes de tesorería que se han obtenido con el cierre de las cuentas de los tres años anteriores; remanentes, que en el caso de 2022 fue de más de cuatro millones de euros.
Una de las modificaciones asciende a 401.000 euros y la otra es de 3.736.000 euros, con la que se liquidarán facturas pendientes de las contratas de basura y limpieza viaria; y certificaciones de las obras del balneario y la plaza de la Iglesia; entre otras muchas.
En total, 945 facturas pendientes de pago, cuyo abono permitirá “zanjar la deuda y que el Ayuntamiento gane confianza de cara a que las empresas quieran trabajar con nosotros”, según señaló el responsable de Hacienda.
Estos expedientes estarán en exposición pública durante un mes y, posteriormente, se llevarán a pleno donde se aprobará un reconocimiento extrajudicial de crédito sobre aquellos gastos que no vienen avalados por contratos.