Actualidad, Onil
COEVAL, FEDAC e IBIAE abordan con la diputada en el Congreso la respuesta del Gobierno a los aranceles de EE. UU.

La Plataforma por la Reindustrialización Territorial se reúne con la diputada Patricia Blanquer

Las asociaciones empresariales COEVAL, FEDAC e IBIAE, que integran la Plataforma por la Reindustrialización Territorial, se reunieron con la diputada en el Congreso Patricia Blanquer, este miércoles 23 de abril, en la sede de IBIAE (Ibi) para abordar las preocupaciones actuales del sector industrial en las comarcas de la Vall d’Albaida, l’Alcoià-Comtat y la Foia de Castalla.

En el encuentro participaron también el alcalde de Ibi, Sergio Carrasco, y la concejala de Urbanismo, Nuria Pina, junto al director de IBIAE, Héctor Torrente, el secretario general de COEVAL, Vicent Donat, y el responsable técnico de FEDAC, Rafael Francés. Durante la reunión se trató la posible repercusión que puedan tener en las exportaciones locales los aranceles anunciados por la administración estadounidense, así como otras cuestiones que afectan al desarrollo industrial del territorio.

Normativa europea

Durante la reunión, también se trasladó a la diputada la preocupación por la creciente complejidad que enfrentan las empresas para adaptarse al volumen de nueva normativa impulsada desde Europa. “Si bien se comparte la necesidad de establecer marcos regulatorios que garanticen estándares comunes, se advirtió del impacto que puede generar la acumulación de requisitos en un corto periodo de tiempo”, señalan en un comunicado conjunto.

Asimismo, destacan que “las trabas administrativas continúan ralentizando la concesión de licencias de obra y actividad”. Entre otras cuestiones relevantes, también subrayan “la escasa disponibilidad de suelo industrial y la creciente dificultad para encontrar mano de obra cualificada”. Asuntos que ya se han tratado en anteriores encuentros.

Todas estas problemáticas fueron expuestas desde una visión conjunta, con el objetivo de visibilizar retos comunes a las tres asociaciones que requieren una respuesta coordinada por parte de las distintas administraciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.