Castalla acogió el pasado viernes 24 de octubre la primera de las dos charlas del I ciclo de conferencias “El mundo funerario en Castalla: prácticas y ritos desde la prehistoria hasta la actualidad”, organizado por la Concejalía de Patrimonio Cultural y el Servicio Municipal de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Castalla.
La sesión, impartida por Gabriel Segura Herrero y Pedro Ramón Baraza, arqueólogos de la empresa Arquealia, se centró en las prácticas y ritos funerarios andalusíes documentados en la necrópolis islámica de Almarra, localizada en el término municipal de Castalla. Ambos especialistas explicaron cómo los hallazgos realizados en este yacimiento han permitido conocer mejor la estructura social, las costumbres y las creencias de la comunidad musulmana que habitó la Foia de Castalla durante los siglos XII y XIII.
El público asistente pudo descubrir detalles sobre las inhumaciones orientadas hacia La Meca, los enterramientos individuales en fosas rectangulares y la ausencia de elementos materiales, rasgos característicos de los ritos islámicos de la época. La charla puso de relieve la relevancia del yacimiento de Almarra como una de las principales referencias arqueológicas de época andalusí en la comarca.
El ciclo continuará el viernes 31 de octubre, a las 20:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento viejo (primera planta), con una nueva conferencia que abordará otras manifestaciones funerarias de diferentes periodos históricos.
