Actualidad, Castalla
La sesión, impartida por los arqueólogos Gabriel Segura y Pedro Ramón Baraza (Arquealia), se centró en los ritos funerarios andalusíes de la necrópolis islámica de Almarra

La necrópolis andalusí de Almarra centra la primera conferencia del ciclo sobre el mundo funerario en Castalla

Castalla acogió el pasado viernes 24 de octubre la primera de las dos charlas del I ciclo de conferencias “El mundo funerario en Castalla: prácticas y ritos desde la prehistoria hasta la actualidad”, organizado por la Concejalía de Patrimonio Cultural y el Servicio Municipal de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Castalla.

La sesión, impartida por Gabriel Segura Herrero y Pedro Ramón Baraza, arqueólogos de la empresa Arquealia, se centró en las prácticas y ritos funerarios andalusíes documentados en la necrópolis islámica de Almarra, localizada en el término municipal de Castalla. Ambos especialistas explicaron cómo los hallazgos realizados en este yacimiento han permitido conocer mejor la estructura social, las costumbres y las creencias de la comunidad musulmana que habitó la Foia de Castalla durante los siglos XII y XIII.

El público asistente pudo descubrir detalles sobre las inhumaciones orientadas hacia La Meca, los enterramientos individuales en fosas rectangulares y la ausencia de elementos materiales, rasgos característicos de los ritos islámicos de la época. La charla puso de relieve la relevancia del yacimiento de Almarra como una de las principales referencias arqueológicas de época andalusí en la comarca.

El ciclo continuará el viernes 31 de octubre, a las 20:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento viejo (primera planta), con una nueva conferencia que abordará otras manifestaciones funerarias de diferentes periodos históricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.