Actualidad, Biar
José Cristóbal Richart González, concejal de Fiestas

“La gente joven participa plenamente en las fiestas, pero hace falta que se implique en su organización”

Biar celebra este fin de semana sus fiestas de Moros y Cristianos, ¿vamos a ver alguna novedad en el programa festivo?

En el programa festivo de este año no hay ningún cambio. Siguen todos los horarios y todas las fechas igual como el año pasado, y no hay ningún cambio.

¿Cómo ha sido la preparación de estas fiestas y qué destaca del trabajo realizado por las comparsas y asociaciones festeras?

El trabajo de las fiestas durante todo el año ha sido muy intenso, porque desde que pasó enero, hemos estado todos el fin de semana, entre las comparsas, la Junta de la Virgen y el Ayuntamiento, organizando lo que van a ser estos cinco días de mayo. Ha sido un trabajo forzoso, porque al final hay que ver muchos temas, hay que concretar muchos horarios. 

Al celebrarse este año en fin de semana, va a haber mucha aglomeración de gente, por eso, todos los actos cuestan un poquito más de organizar. Se ha pedido más refuerzo policial y una mayor coordinación entre los delegados de comparsas.

¿Se va a mantener este año el ticket de 5 euros para participar en el Ball de les Espies? ¿Cómo fue la iniciativa el año pasado? 

La participación en el Baile de los Espías seguirá siendo todavía de cinco euros por pareja, cuya recaudación se entregó el año pasado a la asociación Cáncer por Ti y este año será para Caritas Parroquial.

Esta iniciativa resultó todo un éxito, ya que, al conocer el número de gente que participaba con antelación, pudimos organizar mejor las salidas de la Plaza del Raval hasta la Plaza del Ayuntamiento. Para nosotros fue un éxito en el sentido de que, en una hora y media, pasaron sobre 1.700 personas con las distintas bandas, o sea, que estamos hablando de un bloque de unas 2.500 personas que se movieron en hora y media en un trayecto, de plaza a plaza. 

Otro de los actos emblemáticos de las fiestas de Biar son las hogueras que acompañan la bajada de la Patrona? ¿Existen restricciones este año?

Las restricciones en cuanto al encendido de hogueras las marcan desde Diputación y Conselleria. El año pasado tuvimos la mala suerte de que hubo alerta 3 y no se pudieron encender, ni tampoco realizar actos de pirotecnia. Este año dependerá de la alerta que haya. Si el día 10 no se pudieran hacer, pues nos esperaríamos al día 13, para el acto de la subida de La Virgen

¿Cómo influye en la participación y asistencia que este año el calendario haya coincidido con un fin de semana? 

El que las fiestas coincidan con fin de semana hace que haya más afluencia de público. Puede ser que en algunas comparsas se note una mayor participación, porque festeros que residen fuera de Biar puedan venir este año.

De todos modos, la mayoría de la gente que vive fuera y con la que he estado hablando suele pillarse con antelación estos días de fiesta de vacaciones para poder asistir. Donde realmente se nota el fin de semana es en la asistencia de público que viene a vernos.

¿Cómo valora la implicación de los jóvenes en la fiesta y qué se hace para fomentar el relevo generacional?

La gente joven participa plenamente en las fiestas y esto es un orgullo, pero realmente lo que nos hace falta es que pillen los mandos de muchas comparsas y que se involucren un poco más en los temas de organización. 

Ahora también hay muchísimos jóvenes que viven más la fiesta de día que de noche, y eso también nos enorgullece porque ves a la gente joven desfilar en todos los actos y, eso sí, en realidad, es participar. Pero deberíamos hacer una llamada y que se animen a entrar en las distintas juntas y a organizar la fiesta, dando relevo a la gente más mayor. 

¿Qué mensaje le gustaría trasladar a vecinos, visitantes y festeros en estos días tan especiales para Biar?

El mensaje para todos los que estos días van a venir a Biar es que tengan muchísima paciencia, que se respeten las señales, porque va a haber muchos vehículos, y para ello hemos habilitado sitios y zonas de aparcamiento bien señalizadas. Lo que se pide es no obstaculizar los pasos de emergencias para bomberos o ambulancias.

En cuanto a los vecinos y festeros, que intenten llegar a los actos puntuales y a todos, en general, que disfruten de las fiestas con mucho entusiasmo y cordialidad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.