Actualidad, Empresas
Los centros de la comarca destacan por su alta demanda y una oferta completa en grado básico, medio y superior

La Formación Profesional se afianza como puerta de acceso al empleo y al futuro laboral

La Formación Profesional (FP) se consolida año tras año como una de las principales vías de acceso al mercado laboral en España. Así lo confirma el último informe de inserción laboral del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, correspondiente a 2024, que analiza la evolución laboral de los titulados hasta cuatro años después de su graduación.

Tasas de la Seguridad Social

Los datos reflejan un crecimiento sostenido en las tasas de afiliación a la Seguridad Social, especialmente a medio plazo, situando la empleabilidad de estos perfiles como una garantía cada vez más reconocida tanto por los jóvenes como por las empresas.

Ciclos de Grado Medio

En el caso de los Ciclos Formativos de Grado Medio, la tasa media de afiliación pasa del 29,7 % en el primer año al 57,7 % en el tercero. Este aumento es aún más pronunciado entre los titulados más jóvenes, que compaginan formación y primeras experiencias laborales. Por ramas profesionales, destacan los buenos resultados en especialidades como Energía y Agua, Sanidad o Fabricación Mecánica, con cifras de afiliación superiores al 65 % a los tres años. En cuanto al tipo de contrato, también crece el empleo estable: el porcentaje de titulados con jornada completa alcanza el 67,9 % en el tercer año, y los contratos indefinidos ganan terreno.

Grado Superior

La FP de Grado Superior muestra una tendencia similar, con tasas de afiliación todavía más elevadas. Además, se consolida como un puente hacia estudios universitarios en el caso de los Técnicos Superiores. Otro aspecto a destacar es la FP Dual, que combina formación en el aula y en empresas, y que presenta cifras de inserción especialmente altas. Estas cifras avalan el peso creciente de la FP en el sistema educativo y productivo del país, y refuerzan el papel de los centros que apuestan por una formación actualizada, conectada con el tejido empresarial y adaptada a las necesidades del entorno. En este contexto, resulta clave poner en valor la labor de centros como el IES La Creueta de Onil, que contribuyen a este avance con una oferta formativa comprometida con la empleabilidad y el desarrollo local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.