El equipo de gobierno ha aprobado la estructura de costes como paso previo para poder iniciar los trámites que permitirán licitar las nuevas contratas de basura y limpieza viaria.
Tal y como explicó el edil de Servicios Públicos, Elio Verdú, en el pleno extraordinario del 22 de octubre, este documento, donde aparecen reflejados y clasificados todos los gastos, es preceptivo por ley al tratarse de contratas que superan los cinco años. En concreto, añadió, la inversión contemplada asciende a 39.900.000 euros por un periodo de diez años.
Esto supondrá pasar de los 360.00 euros anuales que se pagan ahora por la basura y el 1.200.00 euros por la limpieza viaria, a casi 4 millones y Verdú destacó la importancia de este ambicioso contrato, que permitirá “cubrir todas las deficiencias que existen actualmente en estos servicios. Si queremos un servicio bueno hay que invertir”.
La oposición también puso en valor el “gran trabajo” realizado por la empresa Eguesan, contratada para elaborar los pliegos de condiciones, pero se abstuvo en la votación. La portavoz del PP, Maite Peñalver, animó a que se continuara con los trámites para su puesta en marcha y la edil de Vox, que se había opuesto inicialmente, cambió durante el debate el sentido de su voto tras las explicaciones del edil de Servicios Públicos.
Ordenanza de la tasas
Lourdes Masegosa advirtió que la estructura de costes debía haberse presentado a través de una nueva ordenanza municipal, como establece la ley; sin embargo, Elio Verdú explicó que la nueva ordenanza se redactará cuando entren en vigor las nuevas contratas de limpieza y basura. Será entonces, cuando “la tasa subirá, porque hay que cumplir con la ley”.
El concejal de Hacienda, David Rojas, ahondó en esta cuestión indicando que se hubiese modificado la tasa ahora, se estaría recaudando más dinero de lo que cuesta el servicio “y ello podría conllevar un aluvión de denuncias”.
