Actualidad, Tibi
El primer edil hace un llamamiento a las peñas para que se involucren en la organización de los festejos

“Es importante que alguien dé un paso adelante y se vuelva a crear una Comisión de Fiestas”

La localidad de Tibi celebrará del 21 al 26 de julio sus fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena, pero su amplio programa de actos previos arrancó el 5 de junio con el pregón y la proclamación de la Reina y Damas de Honor.

¿Qué retos plantea organizar unas fiestas como las de Tibi, con gran cantidad de actos y, entre ellos, las tradicionales suelta de vaquillas?
Las fiestas de Tibi copan un mes lleno de actos, como es el mes de julio, dado que cada fin de semana, desde el día del Pregón de Fiestas, que marca el inicio de las mismas, hay distintos actos de distintos ámbitos.

Trabajamos desde finales de año ya con la confección del libro, las reuniones, los permisos. Y a esto se añade el tema de la suelta de vaquillas. Puesto que es la parte más peligrosa de las fiestas, y la que últimamente genera más polémica, por el tema animal.

La tramitación es importante por la cantidad de permisos para la suelta de animales, corte de carreteras, instalación de barreras, grupo de colaboradores para los festejos, alquileres para actos, sonorización…todo ello lleva mucho trabajo administrativo, en un Ayuntamiento de menor población con el personal justo. Son meses de duro trabajo.

¿Qué dispositivos especiales se han previsto para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de los actos?
Siempre se realizan Juntas Locales de Seguridad, donde está el subdelegado del Gobierno y representantes de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y con ellos y la Policía Local de Tibi, nos organizamos para velar por la seguridad de los festejos. Por ello, habrá controles de menores, de introducción de bebidas en el recinto, y controles preventivos en las entradas de la localidad como se realizan todos los años.

¿Qué novedades destacaría del programa de este año?
Las fiestas conllevan siempre los mismos actos, no hay novedades en cuanto a la programación del Ayuntamiento, pero sí a raíz de Penyes que hacen aniversario, y realizan tardeos o fiestas en sus locales, o de nuestras asociaciones que cumplen años, en este caso, este año le toca a Coros y Danzas, que cumplen el 60 aniversario y nos deleitarán con una gran actuación donde intervendrán todos los que han formado parte del grupo a lo largo de los años.

¿Qué papel juegan las asociaciones locales y las peñas en mantener viva la tradición festiva de Tibi?
Sin ellos, las fiestas serían diferentes. Ellos son la parte importante de la fiesta. Las asociaciones locales son las que nos ayudan y colaboran en algunas de las actividades relevantes de las fiestas, y las peñas son las que deben de mantener viva la fiesta y realizar actividades extra a las programadas por el Ayuntamiento.

Si bien, es cierto que desde la disolución de la Comisión de Fiestas, el Ayuntamiento se ha visto muy solo, pero con fuerza y tesón hemos sacado siempre las fiestas adelante junto con los colaboradores. Hay que remarcar que, haciendo un llamamiento a las peñas, esta situación no se puede sostener mucho más, y creo que es importante que alguien dé un paso adelante, y se vuelva a crear una Comisión de Fiestas, para trabajar por las fiestas, sacarlas adelante, siempre en estrecha colaboración con el Ayuntamiento, o llegará un punto en el que no se podrá realizar todo, por falta de personal, de colaboradores y de gente involucrada.

¿Cómo describiría el ambiente que se vive en Tibi durante estos días?
Familiar, de convivencia y de mucha alegría. Somos una gran familia, nos conocemos todos, la mayoría nos toca parentesco de alguna forma, y siempre hay una gran convivencia entre todos los festeros y festeras. Estamos en verano, con lo que el tiempo acompaña a vivir en la calle la fiesta y disfrutar de los días de verano y vacaciones.

¿Qué papel juegan las fiestas en la promoción turística y cultural de Tibi?
La celebración de las fiestas mayores de un municipio es un gran escaparate para el mismo, para mostrar sus tradiciones, sus propias fiestas, sus calles, su patrimonio, el ambiente de pueblo, su gastronomía y la hospitalidad. Al final quien viene a pasar los días de fiestas, aprovecha para ver el municipio, sus encantos, su patrimonio y disfrutar de sus gentes y su gran hospitalidad.

Creo que unas fiestas, siempre son un gran escaparate para promocionar el municipio y mostrar desde dentro todos los detalles del mismo.

¿Qué puede encontrar alguien que visite por primera vez Tibi durante sus fiestas?
Como he comentado anteriormente, encontrará que Tibi es pequeño de tamaño pero grande de corazón.

Tenemos muchos actos tradicionales, y en el que participan la mayoría de vecinos del municipio. Podrán disfrutar de la hermandad, alegría, confianza y hospitalidad de un municipio mediterráneo, cercano y con mucho que mostrar, a nivel cultural, artístico, paisajístico y con rincones de gran belleza y encanto, al mismo tiempo que zonas donde poder descansar y relajarse.

Tibi hay que visitarlo, somos el pulmón verde de la provincia y a 20 minutos de la costa, pero con las ventajas del turismo de interior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.