El resultado de las urnas en Onil no ha seguido la tendencia generalizada en el resto del territorio español. El escrutinio electoral en la villa ha dado ganador al PSOE con un 35,37% y 1163 votos; mientras el PP ha quedado ligeramente por detrás, con un 33,91% y 1.115 votos, es decir, menos de un 2% de distancia entre las dos partidos mayoritarios. Un resultado muy distinto al de las Europeas de 2019, cuando los socialistas aventajaron a los populares en más de 20 puntos.
Un 9,27% de los electores que decidieron votar el 9 de junio han dado su apoyo a Vox, mientras que a Sumar y a SALF, les han otorgado un resultado de 7,99% y 5,56%, respectivamente. Podemos, por su parte ha quedado relegado a la sexta posición, muy por debajo del resultado obtenido en las últimas europeas de 2019, donde consiguió ser la tercera fuerza más votada con un 10,77% y 423 votos.
Reacciones tras los resultados
Jaume Berenguer ha valorado positivamente el resultado subrayando la subida en 14 puntos con respecto a 2019 «lo que refleja un aumento del apoyo al PP materializado en su representatividad en la cámara europea». Berenguer también ha resaltado la participación en Onil, cercana al 55%, «demostrando que somos una localidad que nos importa nuestro futuro y la importancia que tienen estas elecciones».
«Esperamos que los resultados al final se plasmen en mejores oportunidades para todos y que sigamos avanzando en pos de una Comunidad Europea cada vez más fuerte.»
El alcalde ha querido agradecer la participación en estos comicios en los que «mostramos nuestro apoyo a nuestras instituciones y de las que nos consideramos parte, y desear a todos los candidatos que van a representarnos, que trabajen para defender los intereses de todos los españoles de la forma más acertada posible.», matizó.
Humi Guill, portavoz del grupo municipal socialista, ha expresado su «más sincero agradecimiento a todos nuestros votantes por su apoyo en las elecciones europeas. Este resultado refleja la confianza que los ciudadanos han depositado en nuestro proyecto, y nos motiva a seguir trabajando incansablemente por un futuro mejor para todos.»
Asímismo, subraya que «el respaldo obtenido nos impulsa a continuar defendiendo los valores europeos y a dedicar nuestro esfuerzo para atender las necesidades de la ciudadanía.»
En este sentido, Guill ha criticado «la incapacidad del actual alcalde para elaborar el presupuesto municipal de 2024, sus conflictos internos, la falta de transparencia y la inexistencia de una planificación adecuada están provocando un retroceso en nuestro municipio. Desde el PSPV-PSOE, nos comprometemos a asegurar que el Ayuntamiento de Onil gestione los recursos públicos de manera eficiente, garantizando así el desarrollo y bienestar de todos.»