La Nucía acogió la primera edición de los Juegos Nacionales de Combate, una iniciativa impulsada por la Asociación del Deporte Español en colaboración con siete federaciones nacionales de disciplinas como kárate, judo, esgrima, taekwondo, boxeo, lucha, kickboxing y muay thai. El evento contó, además, con el respaldo del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de La Nucía.
El Club de Kickboxing Ibense firmó una actuación sobresaliente en este estreno. En la modalidad de Para-Kickboxing inclusivo, Darío Rodríguez se proclamó campeón en la categoría sénior P5, acompañado por su asistente, María del Mar Ruíz. Asimismo, Juan Navarro logró la medalla de oro en la categoría M1, junto a su entrenador, Manuel Simón, redondeando una participación excelente para la entidad ibense.
El campeonato sirvió como preparación final para los deportistas de Ibi y para el resto del combinado valenciano antes de afrontar el Campeonato del Mundo, que se celebrará el próximo fin de semana en Abu Dabi.
Desde el club han querido agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Ibi, de la Federación Valenciana de Kickboxing y Muay Thai, así como de las empresas colaboradoras, cuyo respaldo ha hecho posible que este grupo tan especial compita bajo el lema: “La victoria siempre es posible para quienes nunca dejan de luchar”.
Rumbo al Campeonato del Mundo en Abu Dabi
La Selección Valenciana de Para & Kickboxing, dirigida por Manuel Simón, realizó el 8 de noviembre en Benidorm un último entrenamiento antes de partir hacia el Campeonato del Mundo, que se celebrará el próximo 23 de noviembre en Abu Dabi.
El combinado autonómico, con representación del Club Ibense, formará parte del equipo nacional español en esta importante cita internacional. El equipo que representará a España estará compuesto por:
-
Juan Navarro, deportista con discapacidad intelectual (categoría M1), acompañado por su asistente deportivo Ramón Simón.
-
Frank Félix, deportista con discapacidad física (categoría P5), junto a su asistente deportivo José Serna, técnico con discapacidad física (categoría P2).
-
Salvadora Rosselló, deportista con discapacidad sensorial (categoría V1), con el propio Manuel Simón como técnico y entrenador deportivo nivel 1 (CSD).
