Actualidad, Ibi
En el VII Congreso ‘Ibi la gran fábrica’

El director del Cenid lanza la idea de crear una ‘IA Factory’ vinculada al sector del plástico

Profesionales del sector industrial, tecnológico y académico participaron el miércoles 15 de octubre en el VII Congreso ‘Ibi la gran fábrica’, que volvió a organizarse tras un periodo de ausencia de siete años.
Esta séptima edición estuvo centrada en 4 grandes ejes de transformación: impulsar la transformación industrial de Ibi y la comarca, acercando a las empresas herramientas prácticas de digitalización e inteligencia artificial; fomentar la sostenibilidad y la economía circular en sectores estratégicos como el plástico; fortalecer el ecosistema empresarial y consolidar a Ibi como referente en innovación industrial.

La ponencia inaugural corrió a cargo de Rafael Tamames, empresario y tecnólogo especializado en inteligencia artificial, que ofreció una perspectiva innovadora sobre el impacto real de la tecnología en la sociedad y el empleo. Posteriormente, se realizaron tres mesas redondas con las temáticas del congreso y con ejemplos de éxito de empresas locales y Manuel Palomar, director de Cenid (Centro de Inteligencia Artificial de Alicante) ofreció las conclusiones.
Precisamente, durante su intervención, Palomar lanzó la idea de crear una IA Factory vinculada al sector del plástico; una iniciativa de la que se ha hecho eco, inmediatamente, el alcalde Sergio Carrasco.

En sus primeras valoraciones tras el Congreso, el primer edil indicaba que este tipo de foros “deben servir para la reflexión, buscar conclusiones y soluciones reales a los problemas que se generan en la industria” y, añadía, las administraciones públicas deben estar ahí.
Carrasco hacía alusión también al proyecto de crear una fábrica de Inteligencia Artificial (IA Factory) e indicaba que “creo que es algo en lo que debemos trabajar ya y, para ello, voy a reunir a empresarios y a todos aquellos agentes vinculados para intentar implementar esta iniciativa en Ibi”.

El alcalde aseguraba que el Ayuntamiento tiene que acompañar en todo momento al sector empresarial, aunque reconocía que no puede hacerlo en la misma medida que otras administraciones, como Diputación o Generalitat, “por eso hay que buscar todas las ayudas necesarias”.
Las fábricas de IA aprovechan la capacidad de supercomputación de la Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC) para desarrollar modelos de IA generativos de vanguardia fiables, que impulsan los avances en las aplicaciones de IA en varios sectores, como la salud, la fabricación, el clima, las finanzas, el espacio y más.
El primer edil también cogía el guante de la necesidad de formación para intentar paliar el déficit de mano de obra cualificada.

Nuevos obsequios
El Ayuntamiento entregó a los ponentes de este Congreso un nuevo obsequio realizado por unas jóvenes emprendedoras en el que se pueden ver la figuras y edificios más emblemáticos de Ibi a lo largo de un hilo.

El Congreso ha contado con el apoyo de la Diputación de Alicante, IBIAE (Asociación de Empresarios de la Foia de Castalla) y AIJU (Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio) y asistió el secretario Autonómico de Innovación de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, Jerónimo Mora Pascual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.