Actualidad, Ibi
Ibi suma 7 personas desempleadas más, Castalla 2 y Tibi otras 2, mientras Onil reduce el paro en 3, en un mes de balance prácticamente plano

La comarca mantiene la estabilidad del empleo en octubre sin apenas variaciones

La Foia de Castalla cerró octubre con un comportamiento prácticamente estable del desempleo, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Los municipios de Ibi, Castalla y Tibi registraron ligeros incrementos, mientras que Onil consiguió reducir su número de personas paradas. En el conjunto de la comarca de la Muntanya (l’Alcoià – El Comtat), el paro aumentó en seis personas y situó la cifra total en 9.194 inscritos.

En detalle, Ibi sumó siete personas desempleadas más, Castalla y Tibi dos cada una, y Onil redujo su registro en tres. Este equilibrio refleja un mes de escasa variación en la Foia, frente al comportamiento más dispar de municipios cercanos: Alcoy incrementó su desempleo en 70 personas y Cocentaina lo redujo en 24. Por sectores, la agricultura (-4) y la construcción (-27) fueron los únicos que recortaron el número de parados, mientras que la industria (+10) y los servicios (+7) experimentaron ligeros aumentos. Pese a ello, estos dos últimos continúan concentrando la mayoría del desempleo de la Muntanya, con 2.241 personas en la industria y 5.765 en los servicios, lo que confirma su peso predominante en la estructura económica de la zona.

La contratación repunta en la Foia con 679 nuevos contratos en Ibi y 241 en Castalla, de los cuales más del 40% son indefinidos

En cuanto a la distribución por sexos, el desempleo femenino creció en 41 personas (hasta 5.695), mientras que el masculino descendió en 35 (situándose en 3.499 parados). Por edades, el paro juvenil aumentó en 23 menores de 25 años, mientras que se redujo en los grupos de 25 a 44 años (−4) y mayores de 44 (−13).


Contratación

El balance mensual de contratación fue más favorable. En el conjunto de la Muntanya se firmaron 3.002 contratos, un 48% más que en septiembre. En la Foia, Ibi destacó con 679 contrataciones216 más que el mes anterior— y Castalla con 241, mientras que el 41% de los nuevos contratos fueron indefinidos. UGT vincula este resultado a los efectos de la reforma laboral, que “ha mejorado la estabilidad del empleo y reducido la temporalidad hasta mínimos históricos”.

UGT reclama un nuevo acuerdo salarial y medidas para facilitar el acceso a la vivienda ante el estancamiento del empleo

El secretario general de UGT-PV Muntanya-Vinalopó-Vega Baja, Ismael Senent, subrayó la necesidad de avanzar en la negociación colectiva y en la protección social: “Es imprescindible consensuar un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), continuar con la dignificación del Salario Mínimo Interprofesional y adoptar medidas eficaces que faciliten el acceso a la vivienda”. El sindicato aboga por consolidar los salarios y fomentar la inversión productiva “para garantizar un crecimiento económico sostenible y con mayor valor añadido”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.