Famosa solicita el preconcurso para renegociar su deuda y garantizar su continuidad.
La empresa ha solicitado el preconcurso de acreedores, una figura jurídica que permite abrir un proceso de negociación con los bancos para evitar la insolvencia y asegurar la continuidad del negocio, tal y como ha confirmado a Escaparate la propia empresa.
La firma, que desde 2019 pertenece al grupo italiano Giochi Preziosi y anteriormente estuvo en manos del fondo Sun Capital, ha presentado la solicitud ante los juzgados de lo mercantil de Alicante. Esta medida le garantiza una protección inicial frente a ejecuciones de acreedores durante tres meses, prorrogables otros tres si se alcanza un acuerdo con una mayoría del pasivo financiero.
Fuentes de la empresa explican que “el retraso en el cierre de la restructuración financiera de nuestra matriz, el grupo Giochi Preziosi en Italia, ha derivado en una merma importante de circulante en Famosa, con impacto en las operaciones y en la viabilidad del negocio, marcado por una fuerte estacionalidad”.
Para salvar esta situación excepcional y sobrevenida y garantizar su vialidad a largo plazo, la compañía ha iniciado un proceso pre-concursal en España. “Se trata de una medida temporal y de protección con el objetivo de reforzar la estructura financiera de la compañía hasta que se cierre el proceso de restructuración de la matriz que asegure la inyección de capital circulante que la compañía necesita”.
Mientras tanto, la compañía sigue operando y trabajando para que esta situación excepcional se resuelva en el corto plazo. Aunque, reconocen que “la situación financiera actual de la compañía es difícil, Famosa no tiene ninguna duda sobre la continuidad de su negocio, así como sobre el futuro de sus marcas, referentes desde hace más de 65 años en la industria juguetera española e internacional”.
Fundada en Onil, Famosa ha sido durante décadas un referente internacional del juguete español, con marcas que han marcado generaciones, como Nancy, Nenuco, Pinypon o Barriguitas.
Sin embargo, el contexto actual, marcado por la inflación, la caída del consumo, la competencia global y la baja natalidad, ha puesto en jaque la rentabilidad de un sector en plena transformación.
Pese a las dificultades, desde la empresa confían en que el proceso de reestructuración permita asegurar su viabilidad y mantener el legado de una de las compañías más icónicas de la industria juguetera española.
La situación se produce después de que en los últimos meses hayan sobrevolado algunos actores interesados en comprar la filial española al grupo italiano.
Según elEconomista.es varios fondos de inversión, entre ellos Quantum Capital Partners (QCP), propietario de la juguetera alemana Revell Carrera, se han interesado. QCP llegó a plantear una posible compra de Famosa para aportar liquidez y dar continuidad a su proyecto industrial.
Sin embargo, Giochi Preziosi ha reiterado públicamente su apuesta por mantener la empresa española dentro de su grupo. El pasado enero, el gigante italiano calificó a Famosa como “pieza clave en su plan estratégico”, subrayando que sus activos y capacidad productiva son “fundamentales para el desarrollo del grupo en los próximos años”.
