Diferentes colectivos y plataformas de Ibi, Castalla y Onil organizaron la tarde del jueves 3 de octubre una concentración en la plaza de la Tartana de Ibi, para denunciar el asalto a la flotilla, exigir la liberación de los tripulantes y el embargo de armas a Israel.
Cientos de personas se reunieron con banderas palestinas y pancartas contra el genocidio para exigir de nuevo el fin de esta masacre.
Apenas dos semanas antes hubo otra concentración en la plaza de la Tartana en apoyo al pueblo palestino y contra las relaciones internacionales con Israel. Provistos de cacerolas, pancartas y banderas, los manifestantes corearon consignas y pidiendo el embargo de armas a Israel, así como la ruptura de todas las relaciones, la puesta en marcha de sanciones y también lanzaron un llamamiento a la ciudadanía para que se sume a las campañas de boicot académico, cultural, económico, deportivo, institucional y político al sionismo y sus aliados.
Huelga de estudiantes
Alumnos y alumnas de los institutos de la comarca secundaron el jueves 2 de octubre la huelga convocada por la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes ‘Sindicato de Estudiantes’ para denunciar el genocidio contra el pueblo palestino y exigir el respeto de los derechos humanos y justicia social.
A la huelga, que abarcó toda la jornada lectiva, se unieron estudiantes de 3º y 4ª de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos y culminó a las 12 del mediodía con manifestaciones en todas las capitales de provincia de la Comunidad Valenciana. Durante la marcha se corearon consignas como “no es una guerra es un genocidio”, “Israel asesina al pueblo palestino” y “Sumud flotilla libre, Gaza en paz”.
Precisamente, el Sindicato difundió un vídeo de apoyo desde la Global Sumud Flotilla a la huelga estudiantil del 2 de octubre.
Desde el sindicato se denuncia “la limpieza étnica que está sufriendo el pueblo palestino. No nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras estamos viendo en directo un genocidio en vivo y en directo”.