El Ayuntamiento y la Diputación de Alicante, con la colaboración de entidades clave del sector industrial y tecnológico como IBIAE y AIJU han organizado para el 15 de octubre la séptima edición del Congreso ‘Ibi La Gran Fábrica’, un encuentro de referencia para la industria, la innovación tecnológica y la sostenibilidad.
Bajo el lema Innovar hoy para liderar el mañana, el evento reunirá a destacados profesionales del sector industrial, tecnológico y académico en el Centro Cultural Salvador Miró.
Como ha explicado Loli Soler, coordinadora municipal del área de Industria, esta séptima edición se centrará en cuatro grandes ejes de transformación: impulsar la transformación industrial de Ibi y la comarca, acercando a las empresas herramientas prácticas de digitalización e inteligencia artificial; fomentar la sostenibilidad y la economía circular en sectores estratégicos como el plástico, alienados con los retos medioambientales y europeos; fortalecer el ecosistema empresarial y consolidar Ibi como referente en innovación industrial, proyectado su potencial a nivel provincial, autonómico y nacional.
En la presentación del congreso han participado dos de sus ponentes Ángel Martínez, gerente de la unidad de reciclado plástico de la empresa ACTECO, y Juan Diego Ferre, responsable del área de SSII de Vicedo Martí, SL, quienes han destacado la importancia de la IA en la aplicación de todos aquellos procesos de sostenibilidad y suministro inmediato de información para mejorar el rendimiento de las empresas.
El alcalde y delegado del área de Industria, Sergio Carrasco, ha finalizado la presentación recordando que este congreso vuelve a celebrarse tras la última edición de 2018, “recuperando un espacio esencial para el sector industrial de nuestra comarca; un foro donde empresarios, profesionales, investigadores y administraciones pueden reflexionar juntos y compartir soluciones reales y prácticas a través de cuatro grandes ejes de transformación que están marcando el presente y el futuro de nuestra industria”.
Además, el primer edil ha destacado que “uno de los grandes objetivos es atraer talento joven hacia nuevas profesiones industriales y dar visibilidad al gran potencial industrial que tenemos y acompañar a nuestras empresas en la transición hacia una industria más tecnológica, sostenible y competitiva”.
Para todo ello, ha concluido que se contará con voces de referencia, “solo viendo quien inaugura y quien realiza las conclusiones da una idea del nivel de los participantes. Esperamos vuestra asistencia, será una excelente jornada que sume, que inspire y que nos ayude a innovar hoy para liderar mañana”.
Programa del VII Congreso ‘Ibi la gran fábrica’
A las 09:30 horas: ponencia inaugural de Rafael Tamames, reconocido conferenciante, empresario español y tecnólogo especializado en IA y emprendimiento, así como ‘LinkedIn Top Voice’ en IA y Emprendimiento, autor del best seller en Amazon ¿Qué robot se ha llevado mi queso? y de La inteligencia artificial y tú. La ponencia de Tamames lleva por título: La IA: todo lo que es bueno, incluido el empleo.
A las 10:15 horas: mesa redonda bajo el título Inteligencia Artificial en la Industria, con la participación de Pedro Pernías, doctor en Tecnologías de la Educación y profesor del departamento de Lenguajes y Sistemas informáticos de la Universidad de Alicante; Javier Sanchís, Investigador del Instituto de Automática e Informática Industrial (ai2) de la UPV y Adrián Arnaiz, Investigador en la Fundación ELLIS Alicante, centro de referencia en IA. Moderada por Beatriz Botella, del Centro de Inteligencia Digital de Alicante (CENID).
A las 11 horas: la segunda mesa redonda versará sobre industria del plástico y sostenibilidad, con la intervención de la Asociación Valenciana Empresarios de Plásticos (AVEP), representada por su secretaria general, Cristina Monge; la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico (ANARPLA), representada por su director general, Óscar Hernández y Gestión, tratamiento y reciclaje de residuos (ACTECO), representada por su gerente de la Unidad de Reciclado de Plástico, Ángel Martínez. Moderada por Héctor Torrente, director de la Asociación de Empresarios de la Foia de Castalla (IBIAE).
A las 12:30 horas: tercera mesa redonda sobre la digitalización y modernización industrial, en la que participarán Júlia Company, secretaria General de la Cámara de Comercio; Juan Diego Ferre, responsable del área de SSII en Vicedo Martí S.L. (caso práctico de empresa) y Ángel González, de European Digital Innovation Hub Comunidad Valenciana (INNDIH). Moderada por Manuel Aragonés, director General del Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU).
Durante la jornada también se fomentará el networking entre los asistentes.
A las 13:30 horas: finalizará el congreso con las conclusiones y clausura a cargo de Manuel Palomar, director de (CENID) y experto en procesamiento de lenguaje natural, inteligencia artificial y minería de datos y textos.
El evento será presentado y conducido por la periodista y consultora María Bellmunt Pons. Para asistir es necesario realizar la inscripción en la web www.ibilagranfabrica.com.