Incumplimiento de la regla de gasto
Por Raúl Ferrer Martínez, grupo municipal socialista de Onil
¿Qué es la regla de gasto? Esta norma limita el gasto de las administraciones públicas, impidiendo que supere el crecimiento por encima del PIB y se busque financiación con ingresos que no sean estables o permanentes. Esto sucede porque a lo largo del ejercicio ha habido más gastos que ingresos.
Por ejemplo, si gastamos más de lo permitido, deberemos buscar recursos compensatorios, como subida de impuestos para compensar la deficiencia creada, ¿por qué impuestos? Porque estos se pueden considerar tasas estables a la población.
El incumplimiento puede suponer a su vez no poder hacer uso del Remanente de Tesorería, dinero que algunos ayuntamientos tienen acumulado por diferentes razones y que se podrá utilizar para fines específicos.
El alcalde y su equipo han incumplido la regla de gasto. Cuando esto sucede, se crea un problema añadido a la administración ya que los técnicos deben gestar un plan de estabilidad presupuestaria que debe pasar diferentes filtros de otras administraciones y poder hacer uso o no, dependiendo del resultado, del remanente de tesorería. Y quizá lo más importante: crear un presupuesto municipal con todas las garantías que den tranquilidad a la población respecto al funcionamiento adecuado de los servicios esenciales (luz, agua, basura…).
Hoy en día no tenemos una explicación del alcalde al respecto de este problema, esperamos un pleno donde tratar el tema, pero no llega. Hemos recibido algunos informes desde el departamento de intervención, pero sin explicaciones. Nos gustaría saber el motivo o los motivos que han llevado a este incumplimiento, entre otras cosas porque en varias sesiones hicimos hincapié en el cumplimiento de esta norma y aun así nada, todo entendido como ataque y no como construcción.
El Plan Estratégico Financiero se está elaborando por una empresa privada. El personal de los departamentos implicados no da abasto. La concejalía de Personal ha sido siempre un caos desde el inicio de legislatura y ahora sentimos las consecuencias de haber asfixiado la administración local: los trabajadores desaparecen en busca de mejores condiciones, las bolsas no se crean, las plazas de administrativo no se publican. Es muy fácil destruir, y de esto el alcalde sabe bastante.
Seguiremos preguntando, aunque parezca que lo hacemos a una pared.