Actualidad, Onil
El equipo de gobierno valorará si suspender el proceso de adjudicación actual según el número de solicitudes presentadas

El pleno de Onil aprueba que los huertos urbanos puedan renovarse hasta ocho años consecutivos

El pleno del Ayuntamiento de Onil ha aprobado una moción presentada conjuntamente por el Grupo Socialista, Sumem Onil y la concejal no adscrita Cristina Tango para modificar la ordenanza reguladora de los Huertos Urbanos Ecológicos Municipales. El objetivo es permitir que los adjudicatarios puedan continuar en la misma parcela más allá del periodo inicial de dos años, siempre que cumplan las condiciones de uso.

La oposición recordó que los huertos urbanos, creados hace cinco años, han supuesto “un avance en el fomento de acciones que repercuten directamente en beneficio de los vecinos, revalorizando espacios municipales y ofreciendo una herramienta terapéutica, de integración comunitaria y de mejora de la salud”.

Actualmente, la ordenanza fija un plazo de dos años sin prórroga para cada adjudicatario. Transcurrido ese tiempo, deben abandonar la parcela y, si quieren seguir, volver a entrar en el sorteo, lo que en la mayoría de los casos supone empezar de cero en otro terreno. “Esta situación provoca que muchos vecinos abandonen la práctica de los huertos, al tener que dejar atrás el trabajo realizado”, señalaron los grupos.

La moción aprobada establece que, tras cada sorteo, los adjudicatarios que cumplan las obligaciones de la ordenanza tendrán prioridad para continuar en su parcela, con un máximo de cuatro periodos consecutivos (ocho años).

Además, se valorará el mantenimiento ecológico de la tierra, sin pesticidas, y la conservación en buen estado de la misma. El texto incluía la paralización del proceso de adjudicación actualmente en marcha, aunque este punto queda pendiente de la decisión del equipo de gobierno, que deberá determinar si lo suspende ahora o mantiene el procedimiento vigente y aplica los cambios a partir de la próxima convocatoria.

Desde el ejecutivo municipal señalan que la decisión dependerá del número de solicitudes presentadas y de si existen parcelas suficientes para atender a todas las solicitudes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.