El pleno del Ayuntamiento de Onil celebrado el 9 de septiembre debatió la propuesta del alcalde, Jaume Berbeguer, de pasar de la actual dedicación parcial del 70% a una jornada completa exclusiva en la alcaldía.
Berbeguer defendió que la fórmula vigente se ha quedado corta ante el volumen de trabajo y la acumulación de competencias asumidas. “Al inicio de la legislatura se consideró posible ejercer la alcaldía al 70%, pero la evolución de la gestión municipal y la distribución de áreas como Urbanismo, Agenda, Personal o Industria hacen necesario pasar a una jornada completa”, argumentó. Según explicó, la mayor complejidad administrativa obliga a “estar más preparados” y este cambio permitiría ofrecer una atención más ágil a la ciudadanía y mejorar la coordinación interna y con otras administraciones.
La concejala no adscrita, Cristina Tango, se mostró contraria y sostuvo que el cambio responde a motivos personales del alcalde más que a necesidades reales del municipio. “Ser alcalde no puede gestionarse como si fuera una oficina de empleo. La dedicación debe basarse en un compromiso firme con los vecinos, no en la disponibilidad laboral de cada momento”, afirmó. También recordó que Berbeguer compaginó la alcaldía con su trabajo en la empresa privada y reprochó que ahora “se quiera modificar la dedicación en función de conveniencias personales”.
Por su parte, Helena Mira, portavoz de Sumem, centró sus críticas en el impacto económico que tendría el aumento de dedicación. “Rectificar es necesario, pero este incremento implica también un aumento en el gasto del equipo de gobierno. Lo más lógico sería que el incremento de dedicación no superara la cantidad que dejó de percibir la anterior regidora al renunciar a la delegación de Personal. Esa es también una de las razones por las que votaremos en contra”, apuntó.
Desde el Grupo Municipal Socialista, Raúl Ferrer subrayó que el PSOE siempre ha defendido que un alcalde debe tener una dedicación al 100%. Sin embargo, criticó las contradicciones de Berbeguer. “En algunas declaraciones aseguras estar trabajando 24 horas, 365 días al año. Si el trabajo es el mismo, no puede plantearse ahora como un problema económico solo porque ya no tienes dos empleos sino uno. Es evidente que se trata de una cuestión económica y no de trabajo”, indicó. Ferrer también recordó que en noviembre de 2023 el propio alcalde acusó a otros cargos de “querer vivir de la política”.
La moción fue rechazada por mayoría: 6 votos en contra (4 del PSOE, 1 de Helena, de Sumem, y 1 de la concejala no adscrita Cristina Tango), 5 votos a favor del equipo de gobierno del PP y 1 abstención de la concejala no adscrita Susana Ortiz.