Actualidad, Ibi

Investigado un hombre de 43 años por el incendio forestal en Ibi

La Guardia Civil, con el apoyo de los agentes medioambientales de la Generalitat Valenciana, ha investigado a un hombre de 43 años como presunto autor del delito de incendio forestal imprudente en el término municipal de Ibi, tal y como explican desde la Comandancia de la Guardia Civil.

Tras la ronda de interrogatorios realizados esta pasada semana a unas 28 personas, que se hallaban el día del incendio en la comunidad religiosa El Cenáculo, donde se estableció el origen del fuego, la Guardia Civil ha determinado que el incendio fue provocado por el vertido de cenizas aún candentes, depositadas días antes, que entraron en combustión al entrar en contacto con material vegetal seco.
Como resultado de las actuaciones, los agentes han procedido a la investigación de un varón como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia, al haber vertido los restos de forma negligente.

El incendio, declarado el 18 de julio, afectó a unas 185 hectáreas de terreno, incluyendo zonas de gran valor medioambiental como el Parque Natural de la Font Roja y el Parque Natural Municipal Sant Pascual-Torretes, ambos integrados en la Red Natura 2000 como Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

El fuego se inició sobre las 13 horas en el paraje de San Pascual, una zona de denso arbolado próxima a espacios naturales protegidos. Dada su rápida evolución, se activaron medios terrestres y aéreos de extinción y fue necesario el desalojo preventivo de varias viviendas. En ese momento, se encontraba decretado por el Centro de Coordinación de Emergencias el nivel 3 de riesgo extremo por incendios forestales en la Comunidad Valenciana.

Desde el primer instante, especialistas del Seprona de la Guardia Civil de Alicante, en estrecha colaboración con agentes medioambientales de la Generalitat Valenciana, se hicieron cargo de la investigación para determinar el origen y las causas del fuego.
Tras las primeras inspecciones y la toma de datos in situ, el foco se localizó en una finca rural de la zona, donde se constató la existencia de residuos vegetales, restos de quemas mal apagadas y vertidos de cenizas sin ningún tipo de control ni barrera de protección contra incendios. El lugar no contaba con medidas preventivas pese a su cercanía a masa forestal.

En la mañana del 19 de julio, una segunda inspección conjunta en la zona permitió determinar que el incendio fue provocado por el vertido de cenizas aún candentes, depositadas días antes, que entraron en combustión al entrar en contacto con material vegetal seco.

La Guardia Civil recuerda que el artículo 352 del Código Penal contempla penas de prisión y elevadas sanciones económicas para quienes, por imprudencia grave, provoquen incendios forestales que afecten a espacios protegidos o pongan en peligro vidas humanas o bienes.
En este sentido, se recuerda a la ciudadanía que: nunca se deben verter cenizas hasta asegurarse de que están completamente apagadas; está prohibido hacer fuego en el monte o en sus inmediaciones durante la época de riesgo alto; y toda quema debe contar con autorización y realizarse en condiciones de seguridad extremas
Cualquier señal de humo debe comunicarse de inmediato al 112 o a la Guardia Civil (062)

La Guardia Civil destaca la importancia de la prevención activa y la responsabilidad ciudadana durante los meses de mayor riesgo, así como la eficaz coordinación con los agentes medioambientales de la Generalitat Valenciana, gracias a la cual fue posible esclarecer rápidamente las causas del incendio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.