La huelga que han mantenido durante tres días (del 1 al 3 de julio) jueces y fiscales no ha tenido ninguna incidencia en el Juzgado de Ibi, según fuentes de la secretaría judicial. Los dos juzgados de instrucción han celebrado con normalidad todos las vistas señaladas para esas jornadas.
Por lo que se refiere a la provincia, el seguimiento ha sido masivo con cerca de un ochenta por ciento de seguimiento entre los profesionales y centenares de procedimientos suspendidos.
Tribunales de Instancia
Por otro lado, desde el martes 1 de julio un total de 22 juzgados en la provincia (entre ellos Ibi, Alcoy, Elda, La Vila Joiosa, Novelda y San Vicente) se han convertido en Tribunales de Instancia (TI), tal y como establece la primera fase de la implantación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, aprobada por las Cortes Generales el pasado mes de enero. Esta transformación organizativa impulsada por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes marca el inicio de la mayor reforma estructural de la Justicia en décadas.
En esta Fase I, se activan 236 Tribunales de Instancia en comunidades autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia y 79 en el territorio gestionado por el Ministerio, lo que representa el 100% de los previstos, cumpliendo así con lo establecido en la Ley. A lo largo del año se completarán otras dos fases: 16 nuevos tribunales el 1 de octubre y 100 adicionales el 31 de diciembre, hasta alcanzar los 431 Tribunales de Instancia en todo el territorio nacional.
Los Tribunales de Instancia sustituirán de manera progresiva a los órganos judiciales unipersonales, tal y como se conocen hasta ahora, para dar paso a una nueva organización que optimizará los recursos humanos y materiales, racionalizará el trabajo y permitirá la asignación de efectivos en función de necesidades concretas. En la nueva organización, los servicios que originariamente asistían a los distintos juzgados asistirán ahora al conjunto de jueces y magistrados integrados en un Tribunal de Instancia. De este modo, el incremento de jueces podrá producirse con independencia del resto de personal asistente, lo que proporcionará mayor rapidez y evitará costes innecesarios.