La Universidad de Alicante (UA), a través del Instituto Universitario de Investigación CIBIO (Centro Iberoamericano de la Biodiversidad), y el Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad Valenciana (COBCV) llevarán a cabo actividades conjuntas en el Museo de la Biodiversidad (MUBIO) de Ibi, tras la firma de un un convenio de colaboración, que tuvo lugar el 22 de mayo.
Gracias a este acuerdo, ambas instituciones trabajarán en el desarrollo de programas de difusión sobre biodiversidad, dando a conocer las amenazas y necesidades de conservación, y destacando el trabajo de los biólogos como profesionales del campo de la conservación y desarrollo de proyectos medioambientales.
El Museo de la Biodiversidad está inmerso en la celebración de su vigésimo aniversario y su director, Eduardo Galante, explica que “este espacio es un ejemplo de proyecto de éxito que, a través de numerosos programas expositivos, actividades de difusión y labor con centros escolares, organizaciones ciudadanas y administraciones, logra difundir el mensaje de la conservación de la biodiversidad y de la necesidad de emprender acciones para conservar las especies y sus hábitats”.
Para el Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad Valenciana, que este año cumple 25 años, “esta firma es una ocasión muy especial para resaltar el papel de los biólogos en la conservación del medio y para apoyar las actividades de formación y difusión que se llevan a cabo en el MUBIO”, ha destacado su decana,
El acto contó con María Jesús Pastor Llorca, vicerrectora de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica; Magdalena García Irles, decana de la Facultad de Ciencias; Eduardo Galante, director del MUBIO; José Luis Casas, director del CIBIO; María Ángeles Marcos, investigadora del CIBIO, e Iván Ruano, miembro de la junta directiva del COBCV.