El IES Fray Ignacio Barrachina de Ibi participa durante el presente curso en un proyecto Erasmus+ titulado Puentes digitales: tecnología y colaboración en la Unión Europea, junto a otro centro europeo de Eslovenia.
En este proyecto, los alumnos han tenido la oportunidad de explorar cómo la tecnología puede unir a las personas y fortalecer la colaboración entre diferentes países de la Unión Europea.
La parte más emocionante de nuestro proyecto, explican desde el centro, “ha sido la participación en una movilidad a Eslovenia, donde nuestros alumnos pudieron interactuar con estudiantes eslovenos, aprender sobre su cultura y compartir ideas sobre cómo usar la tecnología para crear conexiones y resolver problemas comunes. Este proyecto no solo ha fomentado habilidades digitales y de trabajo en equipo, sino que también ha promovido valores de cooperación, respeto y amistad entre los jóvenes europeos, en línea con los valores compartidos de la Unión Europea, como son la igualdad, la libertad y la democracia”.
El desarrollo del proyecto implica la realización de dos movilidades a los países participantes dirigidas al alumnado de 4º de ESO de nuestro centro. La primera ha tenido lugar en Eslovenia este mes de abril y a ella asistieron 6 alumnos del instituto acompañados de dos docentes.
La segunda movilidad se desarrollará en Ibi, del 2 al 9 de mayo, en la que se recibirán a seis estudiantes eslovenos acompañados de dos profesoras.
Durante su desarrollo los estudiantes, agrupados en equipos transnacionales, han compartido ideas innovadoras, aprendiendo sobre diferentes culturas y enfoques tecnológicos. Su dedicación se ha reflejado en las presentaciones, actividades y debate realizados, mostrando una actitud proactiva y una gran capacidad de adaptación.
“Este proyecto no solo ha enriquecido sus conocimientos sobre tecnología y colaboración internacional, sino que también ha contribuido a fomentar valores como la cooperación, el respeto y la apreciación del patrimonio europeo dado que nuestros estudiantes han tenido la oportunidad de visitar los lugares más emblemáticos de la cultura eslovena”.