La jornada de ayer fue excepcional en todo el país, tras el apagón eléctrico que afectó a la península.
Los primeros instantes fueron recibidos con normalidad, aunque conforme iban pasando las horas y se conocían las noticias, se pasó a cierto estado de alarma, sobre todo en el caso del abastecimiento de suministros.
Aún así, la normalidad y la falta de incidencias graves fue la nota predominante: el rescate de una mujer atrapada en un ascensor, estanterías vacías (principalmente de pan) en los supermercados con grupos electrógenos, gasolineras sin combustible y muchos vehículos que estaban en las cocheras fueron aparcados en las calles, por si la situación se prolongaba.
Los servicios sanitarios en los centros de salud funcionaron con entera normalidad, gracias a esos grupos electrógenos, y hubo entera disponibilidad de los cuerpos de seguridad.
Hoy, tal y como ha informado a mediodía el alcalde de Ibi, Sergio Carrasco, “tras ponernos en contacto con los responsables de todos los sectores afectados (industria, comercio, servicio…) se nos asegura que la situación está volviendo a la normalidad”.
La única excepción está en los centros educativos, que han abierto pero sin actividad lectiva.
En Ibi y comarca, la caída del servicio eléctrico y de las comunicaciones se inició a las 12:33 horas y la luz regresó a las 22.30 horas.
Carrasco agradece la labor y compromiso de la Policía local, del cuerpo de Bomberos, de la Guardia Civil de Ibi, de los sanitarios que trabajan en los centros de salud ibenses, a la brigada municipal y a los técnicos municipales…”en definitiva, a todas las vecinas y vecinos que trabajaron durante todo el día de ayer de forma incansable para dar servicio en una situación tan excepcional”.
Agradece también a toda la ciudadanía por su comportamiento cívico y su predisposición a atender las recomendaciones y la información “que se trasmitió a través de la megafonía de los coches patrulla de la Policía local”.