Actualidad, Ibi

AIJU impulsa la inteligencia artificial en el sector del juguete

El Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio, AIJU, y la Fundación ValgrAI (Valencian Graduate School and Research Network of Artificial Intelligence) han suscrito un convenio marco de colaboración destinado a promover la aplicación de la Inteligencia Artificial en la industria del juguete.
Esta alianza estratégica pretende consolidar dos sectores líderes en la Comunitat Valenciana y situarlos a la vanguardia de la innovación tecnológica.
El acuerdo facilitará el desarrollo de proyectos conjuntos, cursos de formación, seminarios y jornadas de investigación que permitirán a las empresas jugueteras incorporar tecnologías de inteligencia artificial en sus procesos de diseño y producción.

Oportunidades de mercado
Además, esta colaboración no solo mejorará la eficiencia y calidad de los productos, sino que también abrirá nuevas oportunidades de mercado y fomentará la competitividad global del sector, además de garantizar el uso ético de la IA para mejorar el ocio infantil de una manera responsable.
Uno de los principales beneficios de esta alianza es la creación de un entorno colaborativo donde la Inteligencia Artificial se convierte en un motor de innovación. AIJU, con su vasta experiencia en el desarrollo de productos infantiles y de ocio; y ValgrAI, con su especialización en la investigación y formación en IA, unirán sus conocimientos y recursos para explorar nuevas fronteras tecnológicas y aplicarlas de manera efectiva en el sector juguetero.

En este sentido, la firma de este convenio con ValgrAI supone para AIJU una oportunidad para integrar tecnologías avanzadas de inteligencia artificial en sus procesos y servicios, lo que mejorará significativamente la innovación y competitividad del sector juguetero.
Además, este acuerdo conlleva implícita la integración en la Artificial Intelligence Innovation Alliance, lo que permitirá a AIJU colaborar estrechamente con investigadores, estudiantes y profesionales de la Inteligencia Artificial, facilitando el intercambio de conocimiento y la generación de sinergias que potenciarán el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas. Esta colaboración estratégica no solo beneficiará a las empresas del sector, sino que también reforzará el liderazgo de ambas entidades.

Este convenio subraya la importancia de la colaboración entre instituciones académicas y el sector industrial para el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas. La sinergia entre AIJU y ValgrAI promete transformar el sector juguetero, proporcionando herramientas innovadoras que responderán a las demandas del mercado y mejorarán la experiencia de los consumidores, y facilitará la colaboración en proyectos de I+D+i conjuntos, que permitan impulsar al tejido industrial de la Comunitat Valenciana.

En un mundo cada vez más digitalizado, “la inteligencia artificial representa una ventaja competitiva crucial. Gracias a este acuerdo, la industria del juguete en la Comunitat Valenciana estará mejor equipada para liderar el mercado global, beneficiándose de las últimas tecnologías y manteniendo su compromiso con la calidad y la innovación, y haciendo un uso ético y responsable de la inteligencia artificial”, indica la directora gerente, Ana Cidad.
Por su parte, Manuel Aragonés, director de AIJU, explica que “la firma de este convenio con ValgrAI representa para AIJU una oportunidad única para integrar tecnologías avanzadas de inteligencia artificial en nuestros procesos y servicios. Estamos convencidos de que esta colaboración estratégica mejorará significativamente la innovación y competitividad del sector del juguete, permitiendo a nuestras empresas mantenerse a la vanguardia en un mercado global. Además, reforzará nuestro compromiso con el uso ético y responsable de la inteligencia artificial para mejorar el ocio infantil de manera segura y efectiva”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.