El Ayuntamiento ha aprobado la delimitación cartográfica para determinar el suelo forestal de su ámbito municipal; una medida necesaria en la prevención de incendios que cumple con lo establecido en la actual legislación, tal y como informó en el pleno del 2 de abril la concejal de Medio Ambiente, Blanca Navarro.
Esta cartografía, que se puede consultar en la página web municipal, señala las urbanizaciones, los núcleos de población, las edificaciones y las instalaciones que están situadas en terrenos forestales y en la zona de influencia forestal, para que se lleven a cabo las medidas preventivas que marca la normativa.
Navarro explica que “con esta cartografía forestal se reduce el riesgo de incendios y se minimiza su impacto en caso de producirse. Una medida de obligado cumplimiento que ayudará a cuidar nuestro municipio de incendios forestales y salvaguardar nuestro patrimonio natural”.
Además, afirma que “el Ayuntamiento avisará a los afectados para que puedan poner en marcha las medidas de prevención establecidas, para las que rogamos la máxima colaboración. En las áreas de titularidad municipal se actuará a la mayor brevedad posible”.
Limpieza de terrenos
Una de las medidas, según explica la edil, es que los titulares de terrenos tendrán que proceder a su limpieza y a crear una faja perimetral de protección mínima de 30 metros de ancho, con el fin de disminuir o romper la continuidad de los combustibles forestales y realizar diferentes tratamientos a la vegetación interior para evitar que pueda propagar un posible fuego, tal y como marca la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (Lotup).
La medida fue aprobada con los votos del equipo de gobierno y la abstención de PP y Vox. Precisamente, la portavoz del partido de ultraderecha, Lourdes Masegosa, criticó que sean los propietarios los que “además de pagar impuestos, tengan que limpiar el monte”, mostrando sus dudas sobre esta normativa.
En Ibi estamos confirmando un proyecto de aprovechamiento de la masa forestal ,por mediación de aiju y con la implicación 100×200 de la cooperativa energética de trabajo BIOELECTRIC. Con sede en Ibi .los ayuntamientos tienen que sumarse a este proyecto ,no sólo fajas para que no se propague ,si no la limpieza claro y aprovechar la biomasa ,la compañía BIOELECTRIC lucha por un proyecto de economía circular .Lo cual dará un servicio y ofrecerá a los ciudadanos de un radio de 50 klm ,el adquirir biomasa a unos precios competitivo