El dolor de espalda refiere a aquella dolencia que puede sufrir una persona en afectación directa de la columna vertebral, comúnmente se puede dividir en varios tipos dependiendo de la zona donde se aloje el malestar, estamos hablando de la zona cervical, dorsal y lumbar, cada una de estas dolencias por zona se catalogan, cervicalgia, dorsalgia y lumbalgia.
Solucionar el dolor de espalda con las mejores opciones
En la mayoría de los casos un simple descanso o una ducha fría o caliente no son suficientes para aliviar este agudo malestar que aqueja al grueso de la población mundial, acudir al médico siempre será lo más recomendable, recuerda que no se debe jugar con la salud.
Si usted pertenece al grupo de personas que padecen estos dolores de espalda y siente que no logra mejorar, entonces estos efectivos consejos son para usted.
En ocasiones el dolor de espalda suele desaparecer con un masaje, mediante la aplicación de compresas frías o calientes, un descanso ligero o al apoyar la espalda en alguna superficie estable como el piso, pero hay momentos en que, en lugar de disminuir, esta dolencia aumenta de manera súbita, lo que hace que la molestia sea insoportable.
Estos síntomas pudiesen estar asociados a otros problemas más serios como por ejemplo daños en la vejiga, riñones o intestinos, por lo que no te arriesgues y permanece atento ante los síntomas que te apuntamos.
Sesiones de Fisioterapia: Los fisioterapeutas ofrecen un tipo de tratamiento que puede usted podría necesitar cuando el dolor de espalda le dificulta moverse y realizar las tareas cotidianas. Este tratamiento le ayudará a mejorar su condición física, resultando en la mejoría de esa dolencia que padece, bien sea, lumbar, cervical o dorsal.
Atención quiropráctica: El cuidado quiropráctico es una forma de tratar el dolor que afecta a los nervios, músculos, huesos y articulaciones del cuerpo. Los ajustes manuales de la columna vertebral, llamados manipulación espinal, son la base de la atención quiropráctica, que genera una mejoría sustancial desde el primer día de tratamiento.
Terapia ocupacional: Los avances de la sociedad actual han traído consigo nuevas alternativas médicas que apuntan a la sanación efectiva de ciertas patologías, tal es el caso de la terapia ocupacional, aplicada hoy en día para el dolor de espalda. Esta técnica ofrece información pertinente sobre la ergonomía, para que el paciente se adapte y mejore su independencia funcional y que incluso trabaje en el reconocimiento y control de su propio dolor.
Si buscas un consultorio clínico de la fisioterapeuta, Miriam Baraldi fisioterapeuta en Alicante, aplica con alta efectividad terapias para el mejoramiento y sanación del dolor de espalda.
En muy pocos casos es recomendable la cirugía para tratar los dolores de espalda, por lo que el paciente debe buscar opciones alternas antes de decidir someterse a una cirugía de este tipo, ya que, la recuperación suele ser lenta, dolorosa y bastante traumática, por ello, los especialistas recomiendan para mejorar cambiar los hábitos diarios para así detener el avance de este padecimiento tan frecuente hoy en día,
Por otra parte, tenemos a la mano rutinas y actividades que pudiesen evitar las lesiones de la espalda y a su vez mejorar nuestra condición física, lo que evitaría que volvamos a sufrir de afecciones en la zona trasera del cuerpo.
La mayoría de las personas con dolor lumbar deben aplicarse calor o hielo, algunas personas en cambio pueden obtener alivio del dolor con un medicamento antiinflamatorio de venta libre como el ibuprofeno o el naproxeno, pero es importante que no tomar más de la cantidad recomendada, pues estaríamos poniendo en riesgo la salud con el abuso de pastillas.