Pasar la tarde caminando por el barrio de El Grao, a orillas del Mediterráneo y a tan solo 4 Km de la ciudad. O bien tomar un baño en las playas del Serradal, Gurugú o Pinar. Quizás, navegar en barco hasta el conjunto de pequeñas islas que recibe el nombre de las Columbretes. Cualquiera de estos planes bastaría para terminar de convencer a aquel que todavía se esté pensando comprar su nueva casa en Castellón. Y es que la provincia valenciana goza de un enclave inigualable y atesora un alto valor cultural e histórico. Más allá de esto, se antoja un escenario propicio para la compraventa inmobiliaria. A continuación, veremos por qué.
En primer lugar, el precio del metro cuadrado en la región se sitúa por debajo de la media nacional. Así, mientras esta alcanzó los 1.530 euros/m2 durante el segundo trimestre del presente curso, el suelo en Castellón no pasó de los 1058,5 euros/m2, según el portal Idealista.com. Esta circunstancia, sumada al atractivo de disponer de una vivienda en el litoral mediterráneo, explica que la provincia acoja buena parte de las transacciones realizadas en la Comunitat Valenciana. De este modo y en cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) para el pasado junio, la comunidad autónoma se situó cuarta en número de operaciones (6.229), tan solo superada por Andalucía, Madrid y Cataluña.
Por otro lado, a pesar de lo asequible del coste inmobiliario en la región, los precios para el alquiler superan a los de otras provincias españolas. Es el caso de Toledo (4,61 euros/m2) o Ciudad Real (4,44 euros/m2), por debajo de la marca del arrendamiento castellonense (4,73 euros/m2), según valores del índice inmobiliario Fotocasa para diciembre de 2016.
Con todo, la idea de adquirir una propiedad en Castellón como inversión no parece descabellada. A esta sensación colabora la tercera de las razones: la subrayable afluencia turística en la región: tal y como publicó el Patronato Provincial de Turismo, la ocupación hotelera fue del 85% en el pasado mes de julio, con picos del 100% en ciertas zonas como Benicàssim. Un dato que anima a sacar rendimiento a nuestra vivienda en Castellón a través del alquiler, bien por largas temporadas, bien por estancias cortas orientadas a los visitantes nacionales e internacionales.
El último de los argumentos para comprar en la provincia valenciana es el enorme abanico de oportunidades inmobiliarias, tanto de interior como de costa, y con precios muy competitivos. Basta con echar un ojo a portales especializados (Vibbo, Fotocasa) o a las webs de empresas de gestión de activos bancarios. Entre estas últimas, llaman la atención los pisos en Castellón de la web de Haya Real Estate. Se trata de una compañía que pone a nuestra disposición un útil buscador por criterios (ubicación, precio, número de habitaciones, etc.) para acceder a la información y fotografías de las viviendas.
De esta manera, encontramos un piso de tres habitaciones y 118 m2, situado en el municipio de Sant Joan de Moró y a la venta por 40.118 euros (54% de descuento sobre su coste original). Ref. 5948231. También otro, esta vez ubicado en Oropesa del Mar, con dos habitaciones y un precio de 99.900 euros (antes, 160.687 euros). Ref. 5938840.